De Fantom a Sonic: Cambio y Airdrop Millonario
Índice
Cambios de Fantom a Sonic
La industria crypto está en constante evolución, y en esta ocasión, la blockchain Fantom ha tomado una decisión importante: cambiar su nombre y su blockchain. A partir de ahora, se llamará Sonic y su token pasará de ser FTM a S.
Este cambio no solo significa una nueva identidad para la plataforma, sino que también trae consigo mejoras importantes en términos de velocidad, escalabilidad y costos de transacción.
- Mayor velocidad en transacciones
- Gas de transacciones más barato
- Interactuar con contratos inteligentes más veloces y baratos
- Airdrop de 200 millones de S
Un rebranding con grandes beneficios para los usuarios
El rebranding de Fantom a Sonic no se trata solo de un cambio de nombre, sino de una actualización completa de la plataforma. La nueva blockchain será más rápida y escalable, lo que permitirá transacciones más económicas tanto en carteras descentralizadas como en contratos inteligentes.
Esto sin duda es una gran noticia para los usuarios, ya que podrán disfrutar de una experiencia más fluida y económica al operar en la red.
Además, el cambio de nombre también busca darle un nuevo impulso a la marca Fantom, que se estaba quedando un poco atrás en comparación con otras plataformas más populares en la industria crypto.
Con Sonic, la plataforma busca posicionarse como una opción más moderna y atractiva para los usuarios.
Airdrop de hasta 200 millones de dólares para los usuarios
Pero lo más interesante de este cambio es el airdrop que lanzará Sonic para incentivar a los usuarios a transformar sus tokens FTM a S y a interactuar con la nueva blockchain. Se estima que este airdrop podría alcanzar los 200 millones de dólares, lo que representa una gran oportunidad para aquellos que estén dispuestos a participar en la transformación de sus tokens.
Los usuarios que decidan transformar sus FTM a S y operar en la blockchain Sonic, ya sea a través de intercambios descentralizados, pools de liquidez, préstamos o staking, podrán obtener puntos que les permitirán recibir una parte del airdrop.
Este incentivo ha generado un gran interés en la comunidad, lo que se traduce en un aumento en las fees y en una mayor actividad en la plataforma.
Oportunidades de rendimiento en DEFI con la nueva blockchain Sonic
Además de los beneficios del airdrop, la nueva blockchain Sonic también ofrece oportunidades atractivas en términos de rendimiento en DEFI. Con la creciente actividad en la plataforma, los usuarios que aprovechan los pools de liquidez y otros protocolos DEFI pueden obtener mayores ganancias gracias a las fees que se generan por las transacciones en la red.
No hay duda de que el rebranding de Fantom a Sonic es una noticia emocionante para la industria crypto. Con un gran airdrop y oportunidades de rendimiento en DEFI, la plataforma está ganando cada vez más apoyo y visibilidad en el mercado.
Además, el puente hacia blockchains como Ethereum facilita aún más su adopción y conectividad con otras plataformas. Sin duda, Sonic es una blockchain que vale la pena seguir de cerca en el futuro.